Un lugar de descanso eterno para macotas y héroes de 4 patas.
Dentro hay enterrados más de 70.000 animales, y no son todos perros, hay también gatos, gallinas, monos, un ciervo, dos caballos, un oso y hasta un león, el de la fundadora Marguerite Durand.
Durante mucho tiempo fue el lugar elegido para las personas adineradas de Francia y algunos países de Europa, como la reina Isabel de Rumania que enterró aquí a su perro, para que sus mascotas descansaran eternamente. Hoy en día ha decaído su uso, pero desde 1987 esta declarado monumento histórico.
En este camposanto descansan animales famosos y algunos auténticos héroes como Barry, un san bernardo propiedad de unos monjes alpinos que salvó a 41 personas hasta su muerte en 1814 a los 7 años. Esculpido en su tumba, Barry aparece llevando a una niña sobre su lomo, de la misma forma que lo hizo en vida, cuando salvó a la criatura de perecer en una montaña nevada. La inscripción relata su historia…“Salvó la vida de cuarenta personas. Fue muerto por la número cuarenta y uno“.
Cuando encontraba en los Alpes alguna persona herida por avalancha o simplemente extraviada, los calentaba con su cuerpo, y si estaban demasiado débiles para poder andar, los arrastraba fuera de la nieve. Después bajaba ladrando en busca de ayuda. Tristemente, una tarde del mes de diciembre, Barry descubrió un excursionista perdido en la nieve. El hombre, aturdido por el hambre y el frío, al ver un gran perro cubierto de nieve, que le ladraba, fue presa del pánico, y golpeó a Barry en la cabeza.
En el sendero principal, nos encontramos con un pequeño panteón que también guarda los restos de dos héroes caninos, “Papillon y Turco“, que durante 8 y10 años respectivamente estuvieron en la policía y recibieron varias medallas pos sacar gente de edificios en llamas y algún niño del río. Papillon murió de un disparo al enfrentarse a unos ladrones, y en su epitafio reza: “Muerto en acto de servicio en 1910”
Otra estrella del cementerio que también lo fue en la vida real por sus participaciones en multitud de películas es Rin Tin Tin.
Este pastor alemán fue rescatado por un soldado americano de una perrera bombardeada en Lorraine, Francia, poco antes de que acabara la Primera Guerra Mundial. Se lo llevo hasta los EEUU, y allí seria el protagonista de 26 películas para la Warner Bros. Murió en 1932.
En una de las zonas mas ilustres , se encuentra los restos de Moustache, el perro que acompañó a Napoleón durante algunos batallas. En su tumba esta la siguiente inscripción: “Al gran perro Moustache, héroe de la Armada muerto en España el 11-3-1811“.
Pero también hay algún héroe felino, aunque la pobre no tuviera nombre. Durante la 1º guerra mundial, una gata salvó a multitud de soldados que dormían en una trinchera de morir asfixiados por el gas . La gata detectó el gas y comenzó a maullar fuerte despertando a todos. En su tumba esta escrito: “A la gata X, en las trincheras sus bigotes delataban el olor del gas cuando éste se iba acercando. Maullaba tan fuerte, que los soldados se despertaban a tiempo para salvarse. Fue una chica muy valiente“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario